jueves, 24 de junio de 2010

DESAPARICIÓN DE LA CIUDAD DE LA SERENA


La primitiva ciudad de La Serena era mucho más hermosa que la actual. Vivía en ella un joven bien parecido, pero pobre, a quien llamaban Juan Soldado, nombre que, en recuerdo suyo, se puso después al cerro cerca del cual aquella ciudad estaba edificada.

Juan Soldado se enamoró de la hija única de un cacique riquísimo, que habitaba a tres leguas de la ciudad. Como el cacique era ambicioso, se opuso a que su hija se casara con un pobre.

Los enamorados resolvieron huir, para casarse en la iglesia de La Serena, pues la joven era cristiana. Así lo hicieron, y en el momento en que sacerdote bendecía el matrimonio, gente del pueblo llegó a la iglesia con gran alboroto, diciendo que el cacique, a la cabeza de sus mocetones, se aproximaba a la ciudad, jurando destruirla, después de matar a los enamorados.

Nadie sabe lo que pasó, pero lo cierto es que en el momento en que el cacique con sus guerreros pisó los suburbios, la ciudad se desvaneció. Recorrieron el campo donde estaba situada, pero no la encontraron aunque la andaban pisando. En ciertas noches, singularmente los sábados, los que pasan cerca del sitio en que estuvo edificada, oyen músicas y canciones, y el Viernes Santo la ciudad se hace visible a los que la contemplan desde lejos, pero se borra poco a poco ante los ojos de los que pretenden llegar a ella.

Floridor Pérez, Leyendas, mitos y tradiciones de Chile
Antología básica, versión de Manuel Gandarillas,
Publicaciones Lo Castillo S.A., Santiago, 1985.



VOCABULARIO:

PRIMITIVA (O) : primero, original

AMBICIOSO: deseoso de conseguir poder, riquezas o fama.

ALBOROTO: inquietud

MOCETONES: jóvenes

SUBURBIO: barrio ubicado en las afueras de la ciudad.

DESVANECIÓ: desapareció gradualmente.



1.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS :

a) ¿Por qué cerca de la ciudad de La Serena hay un cerro llamado Juan Soldado?
b) ¿A qué religión pertenecía la hija del cacique?
c) ¿Crees que es posible tener amigos de distinta condición económica?
d) ¿Qué objeción tenía el cacique respecto del romance de su hija con Juan Soldado? ¿Te parece un argumento de peso?
e) ¿Que resolvieron hacer los enamorados para estar juntos?
f) ¿Qué habrías hecho tú en la situación de los jóvenes?

ENUMERA LOS ACONTECIMIENTOS DE ACUERDO AL ORDEN EN QUE APARECIERON:

El cacique se aproxima a la ciudad con sus guerreros.
Juan Soldado y la hija del cacique se enamoran.
La ciudad, inesperadamente, desaparece ante la vista del cacique y sus hombres.
Dentro de la iglesia, Juan Soldado y la hija del cacique se casan.

3.- MARCA EN EL TEXTO: CON LÁPIZ ROJO LAS PALABRAS AGUDAS, CON VERDE LAS GRAVES, CON AZUL LAS ESDRÚJULAS QUE ENCUENTRES.

4.- ESCRIBE UNA ORACIÓN CON CADA PALABRA DEL VOCABULARIO:

5.- REFLEXIONA Y RESPONDE EN TU CUADERNO:

¿Qué cualidad de Juan Soldado destacarías? ¿Por qué?

¿Qué opinas de la actitud del cacique?

¿Qué características tiene una persona ambiciosa?

¿ En qué se parece esta leyenda a la leyenda Tirana del Tamarugal?

No hay comentarios:

Publicar un comentario