lunes, 17 de mayo de 2010

La leyenda

Leyenda

Es un texto narrativo generalmente breve que explica un hecho puntual. En un comienzo estos relatos eran orales y se transmitían de generación en generación.

Se basa en un hecho real, que se mezcla con elementos fantásticos que intentan explicar algo: Por ejemplo:

* El origen de un pueblo

* Algunos fenómenos de la naturaleza (la lluvia, los relámpagos, los truenos, temblores, diluvios,etc.)

* Las características de ciertos animales y plantas.

* El surgimiento de montañas y ríos.


Estas historias sufren modificaciones con el paso del tiempo. Las leyendas forman parte de la tradición popular y varían de narrador en narrador.

Como toda narración, en las leyendas se pueden reconocer tres momentos:

Inicio: Se dan a conocer los hechos, personajes y ambiente.

Desarrollo: Se presente el conflicto

Desenlace o final: Se recompone o se arregla la situación inicial.

En las leyendas además, aparecen personajes y se menciona el tiempo y el lugar donde ocurre la acción.

Toda leyenda tiene un :

Propósito: es para qué fue escrito o contado, la finalidad que tiene

y un destinatario: es a quién va dirigido.

Ej: El Caleuche

Propósito: Dar tranquilidad a los familiares de las personas que mueren en el mar.

Destinatario: los familiares de los difuntos.


La leyenda se diferencia de la historia, porque la historia relata hechos comprobables, mientras que nadie puede probar que lo narrado en una leyenda haya ocurrido realmente, y porque la historia se conoce por la escritura, a diferencia de la leyenda que se difunde oralmente.