EL TRAUCO
Es un pequeño duende de las tradiciones populares del sur de Chile. Se dice de el que vive en los bosques y que no mide más de unos 90 cm.
Suele vestirse con un sombrero cónico para poder protejerse de las inclemencias del tiempo, el sol y la lluvia. En su mano derecha, porta un hacha de piedra que utilia para derribar árboles.
Tiene poderes malignos: puede torcer la boca de los hombres y condenarlos a morir en poco tiempo. Seduce a las mujeres con su mirada sensual y dulce. Ellas se le entregan sin resistencia, pero si alguna, eventualmente lo hiciera, el Trauco le provocará sueños donde él es un apuesto joven, haciendo que finalmente se rinda ante él. Naturalmente, todas las aventuras de las muchachas con el Trauco, acaban en embarazo.
EL CALEUCHE
Es un buque fantasma que recorre los mares y aparece con relativa frecuencia en los canales chilotes. navega tanto en la superficie, como en las profundidades del mar, pero jamás durante el día. En las noches tranquilas suele aparecer entre la niebla, bjao la forma de un gran buque velero, hermosamente iluminado. Desde lejos se puede escuchar su música y un gran bullicio, como si en su cubierta se produjera una grande y alegre fiesta.
Con la misma velocidad con que aparece, desaparece entre la densa niebla que fluye a su alrededor, sin dejar huella de su aparición.
La tripulación del Caleuche está compuesta por dos tipos de navegantes: los brujos que llegan montados sobre el lomo del Caballo Marino, y los náufragos muertos que fueron atraídos por la Pincoya, que una vez en la superficie del Caleuche vuelven a la vida, pero a una nueva vida de eterna felicidad.
LA PINCOYA
Es una sirena o ninfa que a veces anda acompañada por su marido, el Pincoy, ambos son rubios. En algunas ocasiones abandona el mar y excursiona por ríos y lagos. Su misión es fecundar los peces y mariscos bajo las aguas y de ella depende la abundancia o escasez de estos productos. Atrae o aleja de la costa a los peces y mariscos.
Cuando un pescador ve de mañana surgir de las profundidades de las aguas a la Pincoya y ésta danza en la playa mirando hacia el mar extendiendo sus hermosos brazos, hay alegría en todos, porque este baile es anuncio de pesca abundante. Si danza mirando hacia la costa, alejará a los peces.
Si la Pincoya no favorece con pesca a un lugar, quiere decir que ha arrastrado la abundancia a otros más necesitados.
Para ser favorecido por la Pincoya, es necesario estar contento, por eso los pescadores se acompañan de amigos y amigas alegres y reidores.
Si se pesca o marisca con mucha frecuencia en el mismo lugar, la Pincoya se enoja y abandona aquel frente, que luego queda estéril.
LA FIURA
Mujer repugnante, horriblemente fea, de pequeña estatura,de aliento hediondo. Habita en los bosques, en las cercanías de los -Hualdes-, Es coqueta, se baña en las vertientes o cascadas, donde se peina con deleite su larga y abundante cabellera con un peine de cristal, usa un vestidio colorado muy llamativo. Después del baño se sienta sobre musgo y permanece desnuda durante horas.
Es el femenino de la perversidad; incansable novia de los solteros. Se deleita haciendo el mal a quienes la rechazan, sean éstos seres humanos o animales. Los tuerce con el aliento: los Agarra. La fiura tiene gran poder de seducción y una vez saciado su apetito sexual, enloquece al desdichado.
El poder de su aliento -Mal de Aire-, puede producir ciática o tullimiento y dejar a los animales descuadrilados, rengueados o quebrados.
ACTIVIDADES:
Busquen en el diccionario, todas las palabras que desconozcan del texto.
Respondan:
¿Cuáles son los elementos reales y fantásticos en las distintas leyendas? Realiza un listado de ellas.
¿Qué tienen en común las leyendas de la Fiura, la Pincoya, el Caleuche y el Trauco?
Elige una de las leyendas y realiza una secuencia de hechos.